Welcome!
Welcome to the Digital Catalog of the Sounds of Spanish and Portuguese, an archive of dialectally varied, spoken language data from throughout the Spanish- and Portuguese-speaking world. You can use these audio and video files that in teaching and learning more about linguistic and cultural diversity. Speech samples are cross-listed by geography, linguistic feature, and conversational topic. They appear with written transcripts, dialectological annotations, and user-friendly navigational capabilities. Use the advanced search link in the navigation bar above to get started!
Daniel Rodríguez: La diferencia entre el usted y el vos
Adiós, adiós me voy. Dígale "adiós”, "adiós”. Con esta mano. Adiós, adiós. Y la luz, la luz. ¿Dónde está la luz? Ah, ¿dónde está la luz? Ahí arriba está la luz, ¿verdad, mi amor? Un saludo para Estados Unidos. Hola, hola, hola. Los quiero mucho, un pico, dígales. Dile un pico. Un pico. Eh, un pico, mi amor. ¿Está enojada? ¡Está enojada! ¡Está enojada, mi amor! Un pico, mi amor. Ah, que rico es el pico. Hágale un pico. Que rico el pico, mi amor. [Este, eh, huhum, este, le hablas, le dices "usted”] Sí, porque, nosotros, en… aquí, por lo menos, ah, en mi familia nos han criado a respetar lo que son los padres y la gente mayor, en… de eso depende de la familia. Hay gente que, que trata de vos de un solo a la gente, pues por cultura o porque la familia lo ha educado así, pues… pero a mí por lo, en lo personal, en mi familia lo que es los padres y gente mayor a uno, se les tiene que tratar de "usted”, porque ya el vos es más amigable, ya un poco más de confianza que entra uno. Hay, hay una gran difere-,… para mí, hay una súper diferencia en lo que es, eh… el usted y el vos a tratar a alguien de usted y vos. O sea, yo siento más confianza cuando yo trato de vos, o sea, es una confianza que, que puedo hablar de todo un poco.
- Tegucigalpa
- Honduras
Víctor Mora: Soy de Cuenca, Ecuador
Mi nombre es Víctor Mora. Soy originario de, de Ecuador, de... Nací en la ciudad de Cuenca. Que es una… tercera ciudad del Ecuador que está ubicada en los Andes, en la parte sur. Y es una ciudad que está rodeada de cuatro ríos. Por eso le llaman la… a Cuenca la ciudad de los cuatro ríos. Em, una ciudad muy colonial pero tiene… es muy conocida por su arquitectura, no es que la, la… el gobierno y la, la, la población, los residentes de la ciudad deliberadamente decidieron mantener la arquitectura colonial pero también adaptar los… esos rasgos arquitectónicos para crear un estilo moderno. Así es que muchos turistas van a Cuenca justamente para disfrutar el... esa mezcla de la arquitectura antigua con la contemporánea. Bueno, claro, también hay otras cosas muy bonitas en Cuenca. Por ejemplo las diferentes tradiciones que existen allí. El juego del carnaval que es en febrero, donde mucha gente se moja. Y además de mojarse, tal vez acercarse, es una oportunidad para reuniones familiares, para reunirse con amigos y pasarse bien. Justamente hace un año me fui expresamente para jugar el carnaval en, en Cuenca, porque no lo había hecho ya por casi treinta años, y era mucho tiempo. Así es que decidí irme y me gustó mucho volver a conectarme con, con la gente, la tradición, a uno le hace sentirse bastante bien. Claro, yo vine acá a los Estados Unidos cuando tenía como veinticinco años. Ya, más de la mitad de mi vida la he vivido aquí en los Estados Unidos. Pero, eh, de hecho el propuesto de no perder mi identidad, de no dejarme america... americanizar demasiado… trato de mantener mis raíces, aunque en la cuestión del idioma algunas veces estoy notando que ya no hablo de la manera tan fluida como lo hacía allá, antes. Y obviamente es porque aquí noventa y nueve porciento de mi, de mis actividades ya sean sociales, de trabajo, desde luego, me comunico con personas usando el inglés, entonces hasta cierto punto, claro que esto me ha, me ha afectado en cuestión de expresarme de la manera fluída, mi idioma. No sé, mis amigos de Ecuador, los que son de Quito por ejemplo me han dicho que no he perdido mi, mi manera de cantar al hablar, porque dicen que los cuencanos cantamos al hablar. Es posible.
- Cuenca
- Ecuador