Welcome!

Welcome to the Digital Catalog of the Sounds of Spanish and Portuguese, an archive of dialectally varied, spoken language data from throughout the Spanish- and Portuguese-speaking world. You can use these audio and video files that in teaching and learning more about linguistic and cultural diversity. Speech samples are cross-listed by geography, linguistic feature, and conversational topic. They appear with written transcripts, dialectological annotations, and user-friendly navigational capabilities. Use the advanced search link in the navigation bar above to get started!

Pablo Bogado: Salí de mi pueblo para trabajar

Y desde que vine de allá del interior, eh, trabajo donde estoy trabajando ahora. Hace veinte años también que estoy trabajando. En los primeros tiempos era medio duro para mí porque, dejar toda la familia y después venir otra vez, empezar de nuevo, sin parientes. Yo nunca salí de la casa de mi mamá, y eso. Después venir a empezar acá de nuevo, solo. Era difícil, ¿verdad? Y después de a poco me fui adaptándome a la gente de acá, ¿verdad? Pero siempre me llevaban a mi pueblo, cada mes. Las veces que tenía para mi pasaje ya me iba. Pero no dejaba de venir, en esos veinte años yo constantemente viajo. Me voy siempre. O si no, viene mi gente. Viene mamá, papá, ellos dos. Vienen a mi casa. Y ahora ya tengo mi casa propia. Estoy pagando por eso, gracias a Dios y a mi trabajo, ¿verdad? que tenemos todavía trabajo. Ese es otro problema también, que no hay trabajo acá, chico. Hay mucho desocupado, que quieren trabajar, que no hay luego. Y uno si quiere trabajo tiene que mezquinar su trabajo o si no… Sin trabajo es jodido. Nadie te da nada, ¿verdad? a no ser que vos te vayas y pidas también por ahí. Pero si yo me voy y pido también (risas) me dan un tovayepete así, chao ma jhina. ¿Sabés lo que es un tovayepete? Que te rompan la cara así. (risas) Pero si uno no está acostumbrado así, no, no, tiene vergüenza, porque cuando uno no está acostumbrado nuca jamás va a pedir plata. Yo me voy a ir caminando de acá hasta mi casa, pero, si por ahí no tengo para mi pasaje. Pero para pedir ahí, no, no creo, ¿verdad?

Photo of Pablo Bogado
Location:
  • Caapucú
  • Paraguay
Language:
Spanish
Conversational Topic:
Family and self
Socio-economic issues
Linguistic Feature:
Aspiration of /s/
Deletion of /s/
"Jota velar": /x/ ➔ [x]
Leveling of tap /ɾ/ and trill /r/

Jaime Sierra: Me llamo Jaime Sierra

Me llamo Jaime Sierra. Uh, nací en el año mil novecientos sesenta y tres en un pueblito en Ohio, uh, llamado Defiance, Ohio. Um, mis padres se mudaron ahí en los años, uh, cincuenta de este, del siglo pasado. Y ahí criaron ocho hijos, somos, uh, cuatro hombres y tengo cuatro hermanas. Yo soy la seis, el septo (…risa…) hijo de los ochos. Uh, y… desde niños era muy importante hablar español en la casa. Como mis padres son de México es la idioma de ellos y era muy importante que nosotros podíamos hablar ese idioma y inglés. Y, pues, así eh, um, nos, uh, estuvimos impuestos a hablar español en la casa, y luego en la escuela hablar inglés. Y por esa razón hablo inglés y español. Uh, pero yo creo que mi español ya no está tan, no, no, no lo hablo diaramente, diariamente, y por eso a veces, uh, no me siento muy, no tengo mucha confianza cuando hablo en español.

Photo of Jaime Sierra
Location:
  • Defiance, Ohio
  • United States
Language:
Spanish
Conversational Topic:
Family and self
Language use
Linguistic Feature:
Leveling of tap /ɾ/ and trill /r/