Welcome!
Welcome to the Digital Catalog of the Sounds of Spanish and Portuguese, an archive of dialectally varied, spoken language data from throughout the Spanish- and Portuguese-speaking world. You can use these audio and video files that in teaching and learning more about linguistic and cultural diversity. Speech samples are cross-listed by geography, linguistic feature, and conversational topic. They appear with written transcripts, dialectological annotations, and user-friendly navigational capabilities. Use the advanced search link in the navigation bar above to get started!
Daniel Rodríguez: Las pupusas
Hola, dígale, hola. Vamos a comer, a comer pupusas. Las pupus-, oye, ¿quiere pupusa usted? ¿Quiere pupusa? A ver… ¿está caliente? Las pupusas supuestamente tienen origen salvadoreño y inclusive hace como dos años hubo esa polémica entre Honduras y El Salvador de decir quién era, de dónde eran originarias las pupusas. Y actualmente se está dando también lo que, lo que, la, la vez pasada en un noticiero sacaron de dónde son originarias las pupusas. Entonces hay una como pelea por saber quién es, quién es que inventó las pupusas. Pues, yo he comido pupusas de El Salvador, no les hallo gran, gran diferencia, pero me gustan las de aquí siempre, ¿de verdad? Y estas, por lo general, se comen a mano, o sea no necesita tenedor. Le echamos un poco de encurtido. Y, con eso ya, ya comemos lo que es las pupusas. Hay de varios sabores… hay de quesillo, de chicharrón, mixtas, del oroco, que hay, que el oroco es como un, como una flor, eh, hay de frijoles. En, en las costas a veces hacen de pescado, también. Y puede haber de varias, de varias… de varios sabores lo que son las pupusas. Y se come calentita, rica.
- Tegucigalpa
- Honduras
Enoc Roselló: Los exámenes
Normalmente, si no apruebas todas, en los, en los institutos de Valencia, bueno, de España, pues, eh, las asignaturas las tienes que recuperar en septiembre. Por eso es bastante importante aprobar todas para, bueno, pues tener la tranquilidad del verano y de estar sin hacer nada, un poco el plan vago. Y nada, a, a ver, eh, voy al instituto en Madrid, donde en España, o por ejemplo, yo lo he notado, hay más nivel, eh, en diferentes institutos. Por eso es mejor, digámoslo así, que, estar en un instituto con un nivel fuerte, como me ha pasado a mí este año. Porque en España cuando se termina primero y segundo de bachiller haces un examen, digamos, global, donde entran las optativas que quieras. Si eres de ciencias pues haces matemáticas, física. Si eres, por ejemplo, de humanidades haces latín, griego, historia. Y haces esas tipo de pruebas, donde te hacen la media de primero y segundo de bachiller, que son los últimos dos años del instituto, y el examen que llamamos aquí la selectividad.
- Torrebaja (Valencia)
- Spain