Welcome!
Welcome to the Digital Catalog of the Sounds of Spanish and Portuguese, an archive of dialectally varied, spoken language data from throughout the Spanish- and Portuguese-speaking world. You can use these audio and video files that in teaching and learning more about linguistic and cultural diversity. Speech samples are cross-listed by geography, linguistic feature, and conversational topic. They appear with written transcripts, dialectological annotations, and user-friendly navigational capabilities. Use the advanced search link in the navigation bar above to get started!
Diana Lara: La Navidad en verano
Bueno, las estaciones del año eh--Argentina está ubicada comparado con los Estados Unidos digamos a la distancia del Ecuador como la Carolina del Norte, ¿no? Entonces Carolina de Norte tiene cuatro estaciones y Buenos Aires tiene cuatro estaciones. En la--en Buenos Aires no nieva. En el sur de Argentina nieva. Entonces para Navidad, o sea eh tenemos…cada vez que en los Estados Unidos hay una estación, en Argentina hay otro opuesto. Entonces cuando en la Navidad en diciembre aquí hace mucho frío en los-- en Ohio, en Buenos Aires tenemos calor, o sea hace muchísimo calor, pero por una cuestión ahm de copia de tradiciones como somos muchos países latinoamericanos copiamos las tradiciones de otros países, festejamos la Navidad con el arbolito con un pino, que es un arbol de invierno, o sea que la mayoría de las casas no tienen pinos, compramos un pino de plástico. Eh, le ponemos algodón para representar la nieve porque no hay nieve. Eh una persona se viste de Papá Noel con un traje de invierno, pobrecito el hombre, hace un calor…de matarse, ¿no?, un calor de…no decimos "matarse” decimos una mala palabra, pero bueno. Un calor terrible y el tipo se tiene que poner eh la barba con algodón con la gorra y todo vestido de invierno, como Papá Noel. Comemos comida de invierno: pan dulce, nueces, ahm eh co-- comidas que son mu-- de muchas calorías, pero las comemos porque las comen en Estados Unidos o porque las comen en Europ-- pero no porque nosotros queremos comer. Entonces algunas personas iniciaron la tradición de hacer ensalada de fruta, gracias a Dios, no, o sea entonces comemos ensalada de fruta, comemos queso, comemos jamón pero pero e-- es una locura comer nueces y pan dulce que es esta cosa con eh ehm mucha, mucha carbohidratos y las nuece-- ¡y la fruta seca! La fruta seca es la cosa más…a mí no me gusta la cosa la fruta seca es horrible. Bueno, entonces después, este, el año escolar va desde marzo hasta diciembre, en diciembre se corta el año escolar. Las vacaciones de verano son diciembre, enero y febrero y, este, el invierno en Buenos Aires no es un invierno terrible, no es un invierno de ca-- de chaquetitas sino o sea de camperi-- no le decimos "chaqueta.” "Campera” le decimos "campera.” Mm, no hace mucho frío. Ahm, por supuesto tenemos grados centígrados no tenemos Fahrenheit, no, entonces decimos eh un grado bajo cero, dos grados bajo cero es lo máximo que va en el invierno. Y un día de calor en Argentina son 35 grados, 40 grados, ¿no?, y hay muchísima humedad. Ahm así se viven las estaciones basicamente en la Argentina. El clima es- es ideal, ¿no?, me gusta mucho el clima porque en particular a mí la nieve no, no me gusta. No, no es algo que disfrute.
- Buenos Aires
- Argentina
Jaime Sierra: Me llamo Jaime Sierra
Me llamo Jaime Sierra. Uh, nací en el año mil novecientos sesenta y tres en un pueblito en Ohio, uh, llamado Defiance, Ohio. Um, mis padres se mudaron ahí en los años, uh, cincuenta de este, del siglo pasado. Y ahí criaron ocho hijos, somos, uh, cuatro hombres y tengo cuatro hermanas. Yo soy la seis, el septo (…risa…) hijo de los ochos. Uh, y… desde niños era muy importante hablar español en la casa. Como mis padres son de México es la idioma de ellos y era muy importante que nosotros podíamos hablar ese idioma y inglés. Y, pues, así eh, um, nos, uh, estuvimos impuestos a hablar español en la casa, y luego en la escuela hablar inglés. Y por esa razón hablo inglés y español. Uh, pero yo creo que mi español ya no está tan, no, no, no lo hablo diaramente, diariamente, y por eso a veces, uh, no me siento muy, no tengo mucha confianza cuando hablo en español.

- Defiance, Ohio
- United States