Welcome!
Welcome to the Digital Catalog of the Sounds of Spanish and Portuguese, an archive of dialectally varied, spoken language data from throughout the Spanish- and Portuguese-speaking world. You can use these audio and video files that in teaching and learning more about linguistic and cultural diversity. Speech samples are cross-listed by geography, linguistic feature, and conversational topic. They appear with written transcripts, dialectological annotations, and user-friendly navigational capabilities. Use the advanced search link in the navigation bar above to get started!
Diana Echavarría: Mi nombre es Diana Echavarría
¡Hola! Mi nombre es Diana Echavarría. Eh, soy de Colombia y estoy casada con un chico argentino, se llama Marcelo Pereira. Eh, mi papá y mi mamá, colombianos ambos. Ah, mi papi se llama Fabio, mi mamá se llama Nelsy. Eh, yo nací en Barranquilla, pero me crié en Bogotá. Es la ciudad capital de Colombia. Ahm, ¿qué más puedo decir? Es un clima muy cálido, es bastante, ehm, sereno, ehm, no tenemos estaciones, que es bastante bueno, porque, ehm, no tienes que cambiar tu vestuario cada tres meses, eh, puedes utilizar la misma ropa todo el año. Ahm, es una ciudad muy grande, es, ahm, tiene muchos eventos culturales, porque es la capital del país. [..] A ver, mi mami, ella tiene un taller de costura, ahm, hace ropa, generalmente ropa deportiva, ahm, muchas camisetas, eh, ahm, muchos saquitos, pantalones de trotar. Ahm, mi papi le ayuda. Tengo un hermanito de dieciocho años, se llama Fabio Andrés. Estudia comercio internacional en la universidad. Está haciendo su tercer semestre. Ahm, es un poco inquieto, un poco vago, pero un buen chico en general (risas). Ahm, tengo un bebé. Se llama Santiago. Tiene ocho meses. Ahm, es precioso (risas).
- Bogotá
- Colombia
Gilberto Serrano Cabassa: El centro de Cabo Rojo
El pueblito per se, lo que sería el, el, el centro de Cabo Rojo, el pueblo como le decimos nosotros, es bastan… no es muy grande, es regular, mediano. Tiene la estructura tradicional de, de los pueblos colonizados por España. En un lado está la iglesia y en otro lado está la alcaldía. Ya la alcaldía no, no está frente a la iglesia, porque se quemó hace años. Entonces la pusieron en otro sitio. Al frente de la iglesia lo que queda es una casa muy bonita. Y alrededor de la iglesia hay árboles y hay un parquecito de recreación pasiva, que se llama el parque Betances. Este, la iglesia es bastante vieja. Tiene más de doscientos años. Y es una iglesia católica, porque Puerto Rico fue colonizado por España, y pues, el noventa por ciento o el ochenta por ciento de los, de los puertorriqueños somos católicos.
- Cabo Rojo
- Puerto Rico