Welcome!

Welcome to the Digital Catalog of the Sounds of Spanish and Portuguese, an archive of dialectally varied, spoken language data from throughout the Spanish- and Portuguese-speaking world. You can use these audio and video files that in teaching and learning more about linguistic and cultural diversity. Speech samples are cross-listed by geography, linguistic feature, and conversational topic. They appear with written transcripts, dialectological annotations, and user-friendly navigational capabilities. Use the advanced search link in the navigation bar above to get started!

Agustín: El voseo

Ya les conté sobre mi país, la comida y todo ¿no? Ahora les contaré de la forma de, en que hablamos en el español de mi país también ¿no? Por que como ya, todo, ¿no? cada país tenemos nuestra forma diferente de hablar y de comunicarnos ¿no? Entre más confianza nos tenemos, más diferente es la forma de comunicarlo. Em, todos en mi país, ¿no? a, este, no usamos el término tú para referirnos a otra persona. Siempre usamos vos, que, este, digamos, como decimos alguien. Yo tengo un amigo, ¿no? y me lo encuentro por la calle y el, le digo hey, vos ¿cómo estás? ¿Qué tal te ha ido? ¿Qué tal la familia? Mirá, que aquí estamos bien. Estamos ha… haciendo esto, lo otro, ¿no? Y así. Entonces, y ya, para, para referirnos ¿no? a una persona ya de, mayor que nosotros, ¿no? o que la respetamos, ya no decimos vos sino que tratamos de usted. ¿Usted cómo está? ¿Qué tal? ¿Cómo le ha ido? Así, ¿no? son diferentes, las diferentes formas ¿no? Y porque, lo que es Centroamérica ¿no? la mayoría, todos, este, usamos el vos en vez de, de tú. Ah, es, bueno y a México ¿no? Y algunos países de Suramérica que usan el tú. Pero nosotros siempre lo, usamos vos. México usa tú. Ah, los panameños la mayoría también. Bueno, seguimos ha... seguimos hablando, todos con el vos, nada más ¿no? que ya llegados a otros lugares nos adaptamos ¿no? a la forma de, de hablar de allá. Pero si ustedes nos ven hablando entre salvadoreños o centroamericanos nos tratamos de vos. En el, en El Salvador lo que se trata de, de entre nosotros ¿no? nos hablamos de vos. Pero si, si ves un medio impreso o un noticiario, ahí se usa el, el tú. En el, todos vas a ver ¿no? este, que habla un periódico no va-, no lo vas a ver, este, con esa frase de vos. Yo sí con, con mis hermanos, con mi mamá o todos, hablamos de vos y nos escribimos de vos todos, ¿no? ajá. Pero si ya se trata de una, algo, periódico más que todo ¿no? Los escriben así, influenciados ¿no? por lo, lo formal, se puede decir. Pero ya, este, para expresarse, conversaciones, nunca vas a oír a alguien diciéndole tú a alguien a no, a no ser que haya ido a México, haya estado en Estados Unidos, o en otro país donde se use. O en España. Pero de lo contrario, no. Nicaragua, caso contrario ¿no? Ellos en todo lo usan, hasta en los periódicos. Nosotros no, pero eso ya es otra historia.

Photo of Agustín
Location:
  • Usulután, San Miguel, & Ahachuapán
  • El Salvador
Language:
Spanish
Conversational Topic:
Language use
Linguistic Feature:
Aspiration of /s/
"Jota velar": /x/ ➔ [x]
Velarization of word-final /n/
Voseo

José María Delgado Ruiz: Yo soy de Arcos de la Frontera

Yo soy un chico de Arcos de la Frontera. Tengo treinta años. Nací, eh, eh, en el setenta y seis y trabajo aquí en, en el hotel. Llevo ya un tiempecito aquí de mantenimiento y… y nada. Aquí estamos en [¿?]. Aquí trabajo de mantenimiento. Un, ahí tengo que poner una bombilla, tengo que… una avería. Cuarenta mil cosas. Mi pueblo es Arcos de la Frontera. [Provincia de…] De Cádiz. Eso está muy cercano a, a Jerez de la Frontera, que le será una zona, Jerez, que, muy… a media hora, más o menos. Jerez de la Frontera, claro. Jerez de la Frontera no es capital, pero es ciudad. Vamos, se podría decir que es más grande que Cádiz, que es la provincia. Porque tiene más habitantes, está más… se podría llamar… pero la provincia es Cádiz. Le, le tocan mucho al tema de los caballos, el vino. Las, las, los me-, las mejores bodegas de vino están ahí en Jerez de la Frontera. Los vinos, La Ina, Aurora… tienen mucha fama, los vinos esos.

Photo of José María Delgado Ruiz
Location:
  • Arcos de la Frontera (Cádiz)
  • Spain
Language:
Spanish
Conversational Topic:
Family and self
Places
Linguistic Feature:
Ceceo
Aspiration of /s/
Deletion of /s/
Deaffrication of /tʃ/: /tʃ/ ➔ [ʃ]
"Jota glotal": /x/ ➔ [h]
Vowel raising