Welcome!

Welcome to the Digital Catalog of the Sounds of Spanish and Portuguese, an archive of dialectally varied, spoken language data from throughout the Spanish- and Portuguese-speaking world. You can use these audio and video files that in teaching and learning more about linguistic and cultural diversity. Speech samples are cross-listed by geography, linguistic feature, and conversational topic. They appear with written transcripts, dialectological annotations, and user-friendly navigational capabilities. Use the advanced search link in the navigation bar above to get started!

José María Delgado Ruiz: Yo soy de Arcos de la Frontera

Yo soy un chico de Arcos de la Frontera. Tengo treinta años. Nací, eh, eh, en el setenta y seis y trabajo aquí en, en el hotel. Llevo ya un tiempecito aquí de mantenimiento y… y nada. Aquí estamos en [¿?]. Aquí trabajo de mantenimiento. Un, ahí tengo que poner una bombilla, tengo que… una avería. Cuarenta mil cosas. Mi pueblo es Arcos de la Frontera. [Provincia de…] De Cádiz. Eso está muy cercano a, a Jerez de la Frontera, que le será una zona, Jerez, que, muy… a media hora, más o menos. Jerez de la Frontera, claro. Jerez de la Frontera no es capital, pero es ciudad. Vamos, se podría decir que es más grande que Cádiz, que es la provincia. Porque tiene más habitantes, está más… se podría llamar… pero la provincia es Cádiz. Le, le tocan mucho al tema de los caballos, el vino. Las, las, los me-, las mejores bodegas de vino están ahí en Jerez de la Frontera. Los vinos, La Ina, Aurora… tienen mucha fama, los vinos esos.

Photo of José María Delgado Ruiz
Location:
  • Arcos de la Frontera (Cádiz)
  • Spain
Language:
Spanish
Conversational Topic:
Family and self
Places
Linguistic Feature:
Ceceo
Aspiration of /s/
Deletion of /s/
Deaffrication of /tʃ/: /tʃ/ ➔ [ʃ]
"Jota glotal": /x/ ➔ [h]
Vowel raising

Baldomero Cuma Chávez (Kawoq): Resumen en castellano del monólogo en kaqchikel

Yo lo, lo que, lo que dije, es de que yo agradecía al Creador, al corazón del cielo, al corazón de la tierra, a, a las personas que hacen posible, digamos, esta oportunidad para hablar un poco acerca de, de mi vida, acerca de la vida de mis familiares, acerca del mundo que nosotros vivimos, y del idioma también que hablamos. Entonces, eh, como dije, en español, eh... lo repetí, sólo que en kaqchikel. Entonces, yo pienso, yo lo que pido es que, ojalá, que esto eh, sea una oportunidad para hablar un poquito. Tal vez no sólo para nosotros, sino para todas las personas y para los niños también que vienen atrás. Entonces, lo que nosotros estamos trabajando ahorita es como sembrar la semilla y para luego cosechar. Pero tal vez no nosotros lo vamos a cosechar, sino los niños que vienen atrás, que son los que van a manejar más adelante lo que, lo que nosotros estamos haciendo. Y también hablé de mi familia de que, como dije en español o en castellano, de que la mayor parte de mi familia es gente estudiada, estudió, pero… y ha tenido esa oportunidad. Y yo en mi caso también he seguido el estudio y eso nos ayuda a tener una visión un poco más diferente de lo que era antes. Eso fue lo que dije y también agradecí a su persona. Y si esto se llegara a publicar, pues, ojalá que llegue el mensaje a las personas que puedan ver este, este pequeño reportaje o esa pequeña forma de, de medio para llevar el mensaje. Eso fue.

Photo of Kawoq
Location:
  • Santa María de Jesús
  • Guatemala
Language:
Spanish
Conversational Topic:
Family and self
Indigenous cultures
Linguistic Feature:
"Jota velar": /x/ ➔ [x]
Assibilation of /r/
Velarization of word-final /n/
Dequeísmo