Welcome!
Welcome to the Digital Catalog of the Sounds of Spanish and Portuguese, an archive of dialectally varied, spoken language data from throughout the Spanish- and Portuguese-speaking world. You can use these audio and video files that in teaching and learning more about linguistic and cultural diversity. Speech samples are cross-listed by geography, linguistic feature, and conversational topic. They appear with written transcripts, dialectological annotations, and user-friendly navigational capabilities. Use the advanced search link in the navigation bar above to get started!
Gilberto Serrano Cabassa: La bendición
Y, pues, la bendición es un acto que emana de la Iglesia. Es la manera de que uno empieza el día, pidiéndole al padre, o al padrino, o a un tío, alguien mayor que nos dé la bendición para que el Señor esté con, con uno el día entero. Y pues, mi padre, mi padre tiene ¿qué? sesenta y ocho años, creo, y cuando su mamá estaba viva, que murió hace unos cuantos años atrás, cada vez que la veía le decía: mamá, la bendición y papá, tendría ¿qué? sesenta y pico de años, y ya él estaba grande para estar pidiendo esas cosas, pero. Y yo igual. Yo llamo a mi mamá una vez o dos veces al mes. Y la primera cosa que digo, y así como empieza la conversación, de... ella dice hola, y yo mami, soy yo, la bendición. Y ella me responde que Dios te bendiga, hijo. Y tan pronto ella dice eso, pues, fluye la conversación, hablamos de, de todo; de los vecinos, de cómo están, de la familia, de cómo están las cosas aquí, cómo están las cosas allá. Así más o menos fluye la cosa. Ah, la bendición y, y otras cosas más son tradiciones altamente católicas. Y yo no sé, creo que en otros países también las hacen, pero no sé si con la misma frecuencia que las hacemos nosotros en Puerto Rico.
- Cabo Rojo
- Puerto Rico
Juanita Gutiérrez: Los viajes a México
De pequeña, sí iba para México. De pequeña yo mi primer… la… yo no más sabía como hablar el español en mi casa. Mis dos hermanos mayores, ah, de que yo me puedo recordar, ellos iban a la escuela. Y entonces, este, ellos hablaban el inglés. Yo los oía que hablaban y parecía que yo sí sabía porque entendía un poquito. Y pero cuando yo notaba que cuando yo estaba chica, mi hermano yo le, eh, yo le preguntaba algo y, y, y… siempre me contestaba en, en español, y a mí me… yo me enojaba porque yo quería que él me hablara en inglés para poder usar mi inglés yo también… sabiendo que no sabía pero yo quería tratarlo, ¿verdad? Entonces, ah, cuando estábanos chicos, cuando todavía vivía mi papá, iba-, íbanos como cada cuatro años para México. Íbanos para el Valle para Texas primero… es-, tenía mi mamá su familia y de ahí nos, ah, íbanos para Monterrey. Monterrey casi no más eran unos tres, cuatro días con mi abuela… y, este, y luego ya regresábanos y casi, pero la mayoría de veces estábanos acá. Pero cada cuatro años hasta que falleció mi papá, íbanos para México. Y claro ya cuando me casé con mi esposo pues ya íbanos más seguido. La última vez que fui fue hace como dos años. Y hace dos años fui dos veces en un año. Fui a una boda y luego fuimos para tiempo de la Navidad por allá.
- Fremont, Ohio
- United States