Welcome!
Welcome to the Digital Catalog of the Sounds of Spanish and Portuguese, an archive of dialectally varied, spoken language data from throughout the Spanish- and Portuguese-speaking world. You can use these audio and video files that in teaching and learning more about linguistic and cultural diversity. Speech samples are cross-listed by geography, linguistic feature, and conversational topic. They appear with written transcripts, dialectological annotations, and user-friendly navigational capabilities. Use the advanced search link in the navigation bar above to get started!
Juanita Gutiérrez: Los viajes a México
De pequeña, sí iba para México. De pequeña yo mi primer… la… yo no más sabía como hablar el español en mi casa. Mis dos hermanos mayores, ah, de que yo me puedo recordar, ellos iban a la escuela. Y entonces, este, ellos hablaban el inglés. Yo los oía que hablaban y parecía que yo sí sabía porque entendía un poquito. Y pero cuando yo notaba que cuando yo estaba chica, mi hermano yo le, eh, yo le preguntaba algo y, y, y… siempre me contestaba en, en español, y a mí me… yo me enojaba porque yo quería que él me hablara en inglés para poder usar mi inglés yo también… sabiendo que no sabía pero yo quería tratarlo, ¿verdad? Entonces, ah, cuando estábanos chicos, cuando todavía vivía mi papá, iba-, íbanos como cada cuatro años para México. Íbanos para el Valle para Texas primero… es-, tenía mi mamá su familia y de ahí nos, ah, íbanos para Monterrey. Monterrey casi no más eran unos tres, cuatro días con mi abuela… y, este, y luego ya regresábanos y casi, pero la mayoría de veces estábanos acá. Pero cada cuatro años hasta que falleció mi papá, íbanos para México. Y claro ya cuando me casé con mi esposo pues ya íbanos más seguido. La última vez que fui fue hace como dos años. Y hace dos años fui dos veces en un año. Fui a una boda y luego fuimos para tiempo de la Navidad por allá.

- Fremont, Ohio
- United States
Josefina Díaz Soriano: La guerra empezó
La guerra empezó, pues, um… Estábamos tan… en el colegio, y la maestra que teníamos era francesa. Yo entonces tenía nueve años. Y, bueno, como un pueblo pequeñito, pues um, una maestra para mayores y pequeñas. Y nos dijo que se marchaba a Francia, pero ya era porque había un rumor de una guerra y eso, y ella ya se quería ir a su país. Y lloramos todas, nos dolió mucho porque era una profesora buenísima, aprendíamos mucho. Se llamaba Doña Nieves y yo siempre la recordaré porque fue mi primera maestra y que aprendí mucho y me dolió. Pero, claro, a, al, a los pocos días o pocas semanas es cuando, sin, sin saber por qué, porque no ve… la comunicación entonces no era como ahora, pero entonces era más, más lenta; y sin saber nada se van mi madre y mi tía, se van a… con una burrita, allá al campo a escardar judías. Era el mes de, de julio. Empezó en julio, sí, la guerra empezó el dieciocho de julio, y era el mes de julio. Iban con la burrita y des… ¿oíd, a dónde vais vosotras? Venía un camión con gente, con hombres. ¿A dónde vais? Volved a casa, que están los nacionales, que están en Libros, que están en Libros. Y esto era en Torrebaja, pero estaban ya en Libros. Dice: Que no pasen, que no pasen. Entonces estaban cortando árboles de, de la carretera, cruzando árboles en muchos lugares para que los camiones no llegaran a Torrebaja. Porque ya estaban en Libros: que están los nacionales en Libros, y, y que no pasen, que no pasen; vosotras, volved a casa, volved a casa, y yo era, pues, niña, y yo decía ¿qué es lo que pasará? No entendías mucho. ¿Qué pasará? Y tenía relación con la maestra mía, que ya se había ido para Francia. Se ve que sabía ya que venía algo y dijo me largo. Y, y nada, pues ya con la burrita que no quería andar: Arre burra, arre burra y la burra no se movía. Y era un rato, luego era el, el tiempo de la trilla y estaban mis tíos, mis abuelos en la era, era la era, trillando la cebada. Entonces era la cebada, la cebada o el trigo. A mi me encantaba subir al trillo, estaban los caballos dando vueltas, y eso nosotros lo pasábamos bomba. Pero estábamos en el trillo, eso era al día siguiente, después, el día después. Y viene un primo mío, Marcelino, se llamaba, que me llevaba a mí seis o siete años. Aún le tocó ir a la, a la guerra a él con dieciocho años, aún, aún le tocó. Era de la guer… de la quinta del biberón, les llamaban, pero con dieciocho años tuvieron que ir al frente. Y el le… me llevaba a mí nueve y diez años. Era mayor que yo. Y llega, venía descalzo, venía asustado pero, ¿qué hacís? que ya están allí, que vienen los nacionales, que ya están… más cerca de Libros, por la mazada, muy cerca. Y otros decían: pero no pasarán, no pasarán, a Torrebaja no llegarán, a Torrebaja no llegarán. Y no pasarán. Pero nosotros los niños estábamos, bueno, no sabemos qué es eso ni sabemos lo que pasa. No entendíamos tampoco lo que era una guerra. Nada más que nos llamaba la atención ese movimiento que había de la gente mayor.

- Torrebaja (Valencia)
- Spain