Welcome!
Welcome to the Digital Catalog of the Sounds of Spanish and Portuguese, an archive of dialectally varied, spoken language data from throughout the Spanish- and Portuguese-speaking world. You can use these audio and video files that in teaching and learning more about linguistic and cultural diversity. Speech samples are cross-listed by geography, linguistic feature, and conversational topic. They appear with written transcripts, dialectological annotations, and user-friendly navigational capabilities. Use the advanced search link in the navigation bar above to get started!
Familia Ríos: Nuestras familias
M: Megan Laura Ríos.
K: How old are you?
M: Nueve.
L: Eh, Laura Alisea Ríos, cuarentiún años.
M: Y Kerwin Ríos, cuarenta y un años.
L: Este es mi esposo Kerwin...mi hija Megan...tengo dos hijos...Antonio y Gabriel tienen veinte.. ya s- ya el
mayor tiene veinte años y el otro tiene dieciocho. Ehm, nos creímos aquí en Lorain, Ohio parte de los padres,
bueno los abuelos venir a Lorain a buscar trabajo en el s- en, en el steel mill que queda en la Calle
Veintiocho. También, ah, la mamá mía, ella vino de Nueva York. Ah, ella viene de de otro lado. El hermano de
ella vino de Puerto Rico a trabajar aquí en el steel mill pero cuando mandó para la familia primero fueron a
Nueva York, entonces vinieron aquí.
K: El abuelo mío vino aquí primero para trabajar el steel mill en nineteen forty-six. Entonces trabajaba como
tres años antes a buscar la esposa en la...y…las sijas (=las hijas) y el sijo. El tío mio trabajaba allí
también y mi papá trabajaba allí en nineteen forty-seven, cuarenta años trabajando allí. Am... ¿Qué más? ¿Qué
más? Ah, yo nacido aquí en Lorain so mi español un poquito…[risas]…y yo trabajaba...yo soy un labor worker, mi
esposa es un manager en (?) compañía. Ella está yendo a un colegio.
L: Sí, yo, yo soy estudiando ahora.
K: Ella está estudiando y trabajando.
- Lorain, Ohio
- United States
Agustín: Mi familia era pobre
Mi familia, ¿no? este, era pobre. Pero, como siempre, la mayoría de gente en mi país ¿no? este, ve a Estados Unidos como una alternativa, este, para poder, este, subsistir, ¿no? la juventud, la mayoría lo que ve ir Estados Unidos dice para poder ayudar a la familia. Bueno, este, un tío viajó hacia Estados Unidos, y desde que él viajó para Estados Unidos, se puede decir que la, la situación cambió para nosotros. Él nos ayudaba, ya, este, pudimos estudiar un poco más. No lo que quisiera todo joven, ¿no? estudiar. Algunos. Este, no estudié lo que yo hubiera querido, pero sí lo suficiente. Y, y así pasé, este, mi tiempo en El Salvador. Luego trabajé un poco tiempo. Y, este, y luego, saliendo del bachillerato, este, otra que también, este, como joven uno desea ir a Estados Unidos, dice uno, o salir a aventurar a otros países. Uno se imagina todas las cosas bonitas, dice uno, allá voy a hacer esto, voy a hacer otras cosas. Pero, pues, así salí de, salí de mi país también. Y pasé Guatemala. Este, bueno, Guatemala es un país, eh, prácticamente casi igual que El Salvador ¿no? no tiene, uno puede ir a Guatemala sin ningún problema. México es un, es un problema pasar México. Pero como pasé México y llegué a Estado Unidos. A eso ya me adelanté a toda casi la mayor parte de mi vida. Pero, para contarle todos los sufrimientos, mejor hasta aquí. Y, este, llegando a Estados Unidos, bueno, trabajando. También, este, logré ayudar a mi familia también. Y, y aquí estamos ayudando a ellos allá en mi país, ¿no? Este, lo que yo no pude hacer, este, en mi tiempo de, de niño o de joven, ahora yo los estoy ayudando a mis hermanos, para que ellos puedan estudiar, y puedan, este, hacer lo que yo no pude hacer por causa de la guerra. Y ver, pues El Salvador ya está, hoy es diferente. Ya, este, todo está cambiando. Y allí ya pueden tener un, un futuro diferente.
- Usulután, San Miguel, & Ahachuapán
- El Salvador