Welcome!

Welcome to the Digital Catalog of the Sounds of Spanish and Portuguese, an archive of dialectally varied, spoken language data from throughout the Spanish- and Portuguese-speaking world. You can use these audio and video files that in teaching and learning more about linguistic and cultural diversity. Speech samples are cross-listed by geography, linguistic feature, and conversational topic. They appear with written transcripts, dialectological annotations, and user-friendly navigational capabilities. Use the advanced search link in the navigation bar above to get started!

Santos García González: Mi papá me enseñó a trabajar

Eh, cuando yo empecé a, a, a trabajar, mi papá me llevaba a, a, al campo. Me enseñaba cómo se calzaba la milpa, cómo se sembraba la milpa, pero poco, poco. Y lo que no entendía, me pegaba mi papá, es como que uno está en la escuela. Cómo se agarra el azadón. Y no podía yo hasta los quince, veinte días aprendí calzar la milpa. Cómo se dobla, cómo se abona, no sabía. Mi papá me jalaba de las orejas, porque no sabía. Pero cuando yo aprendí, entonces ya podía trabajar solo. Y también, igual era el café, cómo se corta el café. Porque hay gente corta el café, no lo deja lo que es la punta. Lo corta una vez y ya el café ya no da flor. Mi papá me regañaba, se corta despacio. Ya, entonces allí aprendí a cortar café, a hacer leña, cargar leña, como aquí la gente, eh, campesina, usan nicapal. Usan lazo para cargar leña, deberes en el campo. Ese es el trabajo que me enseñó mi papá. Y a Dios gracias, ya puedo sostenerme, puedo trabajar en cualquier trabajo, y hasta aquí Dios me ha dado, hasta aquí estoy.

Photo of Santos García González
Location:
  • San Pedro La Laguna
Conversational Topic: 
Family and self
  • Guatemala
  • Language:
    Spanish

    Familia Ríos: ¿Cuándo usan el español?

    L: En la iglesia, en… cuando, cuando, eh, estamos visitando las tías [K: tías] o los abuelos, cuando la mamá mía viene aquí ella habla ep-, español. La mamá de él habla español, so casi cuando, cuando la familia se junta.
    K: Sí, y yo tengo amigos que hablan en inglés pero le, les gustan hablar en español, so cuando yo voy a visitar, entonces hablan español.
    T: [Porque son hablantes nativos del español, ¿no? Puertorriqueños.]
    K: Yeah, son portorriqueños. Y les gusta, tú sabes, hablar y hacer chistes y todo eso, tú sabes, en español.
    L: Entonces a veces cuando uno quiere decir algo y no quiere que nadie lo sepa… [risas]… entonces hablamos español.
    T: [Y ustedes también cuando no quieren que ésta se entere, ¿verdad?]
    L: Sí, siempre se pone, este, este ¿cómo se dice? Um, ‘quiet’, se me, se me fue la, la, la palabra. Cuando estamos hablando español ya los hijos de nosotros saben que estamos hablando que… algo que no es para ellos, y quieren a saber.

    Photo of Ríos family
    Location:
    • Lorain, Ohio
    • United States
    Language:
    Spanish
    Conversational Topic:
    Language use
    Linguistic Feature:
    Aspiration of /s/
    Deletion of /s/
    Liquid leveling: lateralization
    "Jota glotal": /x/ ➔ [h]
    Uvular /r/: /r/ ➔ [ʀ̥], [χ]
    Velarization of word-final /n/