Welcome!
Welcome to the Digital Catalog of the Sounds of Spanish and Portuguese, an archive of dialectally varied, spoken language data from throughout the Spanish- and Portuguese-speaking world. You can use these audio and video files that in teaching and learning more about linguistic and cultural diversity. Speech samples are cross-listed by geography, linguistic feature, and conversational topic. They appear with written transcripts, dialectological annotations, and user-friendly navigational capabilities. Use the advanced search link in the navigation bar above to get started!
Luis Gálvez: El clima
Y esta uva, mira, ya está, tan, antes de que empiece y sigue el invierno. Ya está (SP 2 brotando) empezando otra vez a retoñar. Y sus frutos también está dando otra vez. (SP 2 ¿Qué haces protestando hijito?) Pero es dos meses nomás el invierno aquí en Cochabamba, no sientes que es frío (SP 2 Andresito, ¿ya has empezado tu tarea? Andrés, tu tarea de matemáticas) Dos meses… diez meses de clima templado. O sea... (SP 2 ¿Qué estás cortando?) ¿Cuántos grados, veinticuatro grados, ¿no? (SP 3 Sí, venticuatro, sí, sí) Más o menos. Y cuando hace más calor, lo máximo del, de calor, treinta y tres grados. Centígrados, no Fahrenheits. Y lo mínimo dos a tres grados bajo cero. Muchas veces escarcha está en el lago. (¿Sí?) De allá no sientes más, no es como allá en Estados Unidos. ¿De cuánto se habla allá, de dieciséis, veinticuatro grados bajo cero? (Sí, sí) Aquí es templado. Ahora es el clima más… más templado de toda Bolivia, aquí. De allí donde hace más frío es en Oruro, Potosí, hasta dieciséis grados bajo cero llega, cuando sabe nevar. Entonces, tres, tres clases de climas hay, tres, tres clases de zonas geográficas hay en Bolivia: altiplano, valle y oriente. Y la altura: cuatro mil metros sobre el nivel del mar, el altiplano. Aquí estamos en 2500 sobre el nivel del mar. Santa Cruz de 1500 a mil grados, o digo, mil metros sobre el nivel del mar; trópico.
- Cochabamba
- Bolivia
Nuria Villanova: Soy de Sabadell
Bueno, nací en Sabadell en la provincia de Barcelona, España en el año sesenta y viví toda mi vida, de esta primera parte de mi vida en esa ciudad de Sabadell. Es una ciudad industrial. Entonces, yo salí muy poco, salí muy poco al extranjero. Conocía poco aparte de Cataluña y, ehm... a los veintiún años en el año ochenta y dos terminé mis estudios de licenciatura y me fui a vivir dos años en Inglaterra. Me fui como lectora de español, entonces fue mi primer contacto no solamente con la lengua inglesa sino también con una, con la lengua castellana al nivel... hablado de manera continua. Yo...era mi lengua de... de escolaridad,... era la lengua que habíamos aprendido ah... en la escuela como lengua primera de escolaridad, pero no fue la lengua que usábamos normalmente en casa ni con los amigos, que era el catalán, ¿mm? Entonces yo empecé a tener más contacto con la lengua castellana al nivel hablado a partir del año ochenta y dos y a los ventidós años y, en el año ochenta y ocho, después de Inglaterra y de una vuelta corta a Ca-Cataluña me fui a vivir a América Latina y desde entonces he vivido prácticamente siempre, con un paréntesis de cuatro años que volví a Inglaterra a hacer mi doctorado, he vivido así seguido desde el año noventa y tres hasta ahora, en México seis años, en Bolivia cuatro y ahora en Guatemala. Mi... mi primera lengua entonces así hablada es el, el catalán. Mi lengua de formación ahm... como estudiante fue el castellano y... y el inglés como lengua también de trabajo. Entonces, he tenido dos hijos, una nacida en México, se llama Mariona, y Mariona ha hablado catalán desde que empezó a hablar, pero también con el castellano y está en una escuela francesa, entonces ella también tiene que manejar más de una lengua y... el pequeño nació en Bolivia en el año noventa y nueve, se llama Albert.
- Sabadell (Barcelona)
- Spain