Welcome!
Welcome to the Digital Catalog of the Sounds of Spanish and Portuguese, an archive of dialectally varied, spoken language data from throughout the Spanish- and Portuguese-speaking world. You can use these audio and video files that in teaching and learning more about linguistic and cultural diversity. Speech samples are cross-listed by geography, linguistic feature, and conversational topic. They appear with written transcripts, dialectological annotations, and user-friendly navigational capabilities. Use the advanced search link in the navigation bar above to get started!
Diana Echavarría: La comida colombiana
La comida es bastante buena… eh, tenemos muchos platos caribeños, como plátano, yuca… también tenemos, ehm, muchas costumbres andinas porque estamos en la sierra. A nosotros nos gusta mucho el arroz. Con todas las comidas comemos arroz. Siempre el almuerzo no es almuerzo si no hay arroz. Se hace arroz blanco, arroz con gandules, ahm, arroz con fideos, y siempre se acompaña con una carne. Siempre, ahm, eh, las salsas son a base de tomate, entonces se pone mucho tomate, cebolla. Ahm… comemos mucho plátano, lo podemos hacer dulce, plátano frito, o plátano verde que le llamamos tostones, eh, que son los saladitos. Comemos mucha yuca, le ponemos muchas salsas. No comemos comida picante, para nada. Eh, algunas personas comen ají, pero realmente no es muy común. Mmm… se come en la costa, en mi país, se come mucho el pescado, porque están cerca del mar, entonces, se comen mucho los frutos marinos. Se come el camarón, pulpo, pescado. Ahm… en el centro de la ciudad se come mucho, se toman muchas sopas. Entonces hay una sopa que se llama ajiaco que es a base de pollo y papas. Hay una sopa que se llama sancocho, está el puchero, y todas esas sopas tienen muchos vegetales, muchos tubérculos, tienen papa. Y hay varias clases de papas, entonces está la papa de año y la papa criolla y, ehm… está la yuca, le echan arracacha, que es como otra clase de papa. Ahm… muchas verduras, y ahm, carnes, diferentes carnes. Se le ponen carne de cerdo, carne de res. Mmm, en Medellín, en la zona de Antioquia hay un pas-, un plato muy particular que se llama la bandeja paisa, que es bien colombiano. Entonces se hace con fríjoles, arroz, se pone aguacate, chicharrón de puerco. Se pone carne de res, se pone chorizo, se pone un huevo, y es gigantesca. Así que si tienes mucha hambre, te comes una bandeja paisa.
- Bogotá
- Colombia
Fernando Blanco: La comida chilena
Si uno piensa en Chile, igual como no, eh, como estereotipos, ¿qué, qué… qué es lo que viene a la cabeza cuando uno pregunta por comida? Me imagino que será el vino, eh, la fruta… sobre todo el vino y la fruta, ¿no?, que es, sí, lo más característico. Como tenemos cuatro estaciones muy definidas, ¿no? Siempre tenemos algún tipo de fruta, este, de estación que es muy fresca y que está ahí a la mano; ehm, y también como hay climas muy definidos en relación a la costa, a la montaña y a los valles, hay ciertas zonas, eh, en Chile que son particularmente proclives, eh, y beneficiosas para el cultivo de vid, de uva, ¿no? Ehm, entonces tenemos una producción de vinos estupenda. En el sur también, eh, últimamente una industria que ha ganado mucha… que ha ganado mucho terreno es la industria del salmón, ¿no? Entonces, este, hay un gran consumo de salmón. Obviamente, con una costa de cuatro mil kilómetros, hay un gran consumo de mariscos, ¿no?, y de pescados. Entonces si uno, si yo pensara en un, a ver, si pensara en un almuerzo ideal chileno de verano, pensaría en… pastel de choclo, ensalada de tomates y cebolla… y de postre, huesillos. Uhm, si pensara en un almuerzo de invierno, a ver, porotos granados, no, no, miento, miento porque no hay porotos en invierno… es fantasía congelada. A ver, si pienso en invierno, más aburrido el invierno… ah, cazuela, cazuela, sería cazuela, cazuela, ¿no? Eh, cazuela de gallina, cazuela de pava, cazuela de carne, que es, ¿no?, básicamente papas, ¿no?, porotos verdes, cebolla, ajo, la gallina, eh, pimiento, sal… eso, alguna, una sopa gruesa.
- Santiago de Chile
- Chile